
El aspirante deberá contar con conocimientos básicos en Ciencias Sociales, Humanidades, Matemáticas e Informática, inclinación por la lectura formal y científica, demostrando habilidades para la expresión oral y escrita, capacidad organizativa para el trabajo individual y en equipo, capacidad de observación, abstracción, análisis, síntesis y habilidades para elaborar trabajos de investigación en diferentes contextos.
Los postulantes a este programa deberán caracterizarse por su vocación de servicio con sentido humanista, con una actitud tolerante y de respeto activo ante la diversidad de posturas, demostrando un auténtico apego por el bien común.
Conocimientos y características específicas
- Conocimientos, habilidades y capacidades de nivel bachillerato, contando con certificado total de estudios o título que lo avale.
- Capacidad para la lectura, reflexión y la aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos a los hechos que se presentan en la realidad social.
- Capacidad e interés por la observación y análisis de los problemas sociales, a partir del estudio de las personas, los objetos y los hechos.
- Capacidad de atención a los detalles que se presentan en la realidad: personas, objetos y hechos sociales.
- Inclinación por el trabajo inter y transdisciplinario, proyectando su liderazgo en el análisis, investigación, propuestas y ejecución de las soluciones correspondientes.
- Capacidad de concentración y juicio crítico
- Vocación para el servicio en beneficio de la sociedad, a través de propiciar su transformación con la aplicación del conocimiento científico.
- Respeto por la dignidad humana en el ejercicio de sus actividades.