
El aspirante a la Maestría en Criminología deberá contar con título y cédula profesional de Licenciatura afín, que en su cuerpo teórico y práctico se vincule con la comprensión, explicación e intervención de los fenómenos sociales, culturales y económicos de la actualidad. Licenciaturas en:
- Criminología y Criminalística
- Derecho
- Administración
- Psicología
- Sociología
- Ciencias de la Comunicación
- Filosofía
- Economía
- Ciencias Políticas
Conocimientos
- Interés por obtener una formación en el campo de la Criminología
- Conocimientos básicos en investigación social
- Conocimientos básicos de computación
- Conocimientos básicos de comprensión de textos en inglés
- Teóricos y metodológicos para el análisis, comprensión y explicación de los fenómenos culturales que vulneran el orden y la paz social.
- Teóricos y metodológicos para el diseño, ejecución y evaluación de estrategias de intervención.
Habilidades
- Tendencia humanista.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad de observación y percepción.
- Disposición para la investigación social.
- Sentido crítico.
- Disposición para resolver problemas.
- Capacidad para el diseño de estrategias de prevención.
- Capacidad para comunicar resultados de investigación.
- Destreza para el trabajo interdisciplinario.
- Destreza para la evaluación de resultados.
- Establecer relaciones lógicas, conceptuales y prácticas.
Actitudes
- Sensibilidad ante los problemas sociales.
- Postura hacia el juicio crítico de los problemas sociales.
- Disposición para el trabajo interdisciplinario.
- Disposición para la investigación social.
- Ánimo para coadyuvar en el mejoramiento de la procuración y administración de justicia.
- Eficacia en logro de objetivos y metas.
- Resistencia positiva ante los obstáculos.
Valores
- Responsabilidad personal y social.
- Honestidad.
- Autonomía.
- Disciplina.
- Liderazgo.
- Integridad.
- Lealtad.
- Ayuda a la sociedad.
- Colaboración.
- Creatividad.
- Tolerancia.