
El aspirante deberá contar con conocimientos en el área de las ciencias sociales y humanas; con habilidades para la reflexión crítica, el análisis, la síntesis, la lectura, la expresión oral y escrita, la resolución de problemas y la toma de decisiones, la utilización de los medios de información y comunicación; así como actitudes y valores orientados a la justicia social y el respeto a los derechos humanos.
Conocimientos y características específicas
- Conocimientos, habilidades y capacidades de nivel bachillerato, contando con certificado total de estudios o título que lo avale.
- Interés por la lectura, comprensión y redacción de textos.
- Inclinación por el bienestar de la sociedad y respeto de la normatividad y la dignidad humana.
- Conocimientos básicos del Derecho, metodología de la investigación, sociología, y filosofía.
- Capacidad para la comprensión y aplicación de los conocimientos científicos al análisis y solución de los problemas sociales.
- Capacidad para el trabajo multi, inter y transdisciplinario.
- Capacidad de investigación, análisis, síntesis y reflexión.
- Aptitud por la justicia, la solidaridad y la lealtad.
- Aptitud para escuchar y establecer relaciones sociales.
- Capacidad para la argumentación y persuasión.
- Aptitud para la mediación, búsqueda de alternativas para la solución de conflictos, negociación y logro de acuerdos.
- Análisis crítico para la solución de problemas sociales.
- Habilidades para la búsqueda de indicios y evidencias, así como certezas y pruebas que abonen en los procesos judiciales.
- Habilidad para la comunicación verbal y escrita.
- Autodidacta, con interés en el estudio y la formación de conjeturas.
- Capacidad para trabajar en equipo.