Campo laboral para la Licenciatura en Criminología y Criminalística

  • Despacho de servicios periciales
  • Instituciones de seguridad pública y privada
  • Instituciones de procuración de justicia (servicios periciales en la Fiscalía)
  • Instituciones de administración de justicia (lista oficial de peritos)
  • Servicio Médico Forense
  • Instituciones de Reinserción social (Institución penitenciaria)
  • Instituciones especializadas para atención de adolescentes
  • Instituciones para la atención de víctimas del delito
  • Organismos para la atención de la mujer
  • Aseguradoras 
  • Instituciones bancarias
  • Consultoría criminológica
  • Servicios profesionales como perito particular en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social
  • Secretarías de Seguridad Pública en sus tres niveles de gobierno en: prevención del delito y participación ciudadana, realizando políticas criminológicas, gestiones de emergencias, carrera policial, policía científica, inteligencia policíaca, evaluación y supervisión de medidas cautelares.
  • Fiscalías Generales del Estado de la República: en la Dirección de Servicios Periciales, atención a víctimas de delito, vinculación con la ciudadanía, investigación del delito, medidas de prevención del delito, inteligencia y estadística criminal.
  • Centros estatales y federales de reinserción social.
  • Tribunal Superior de Justicia.
  • Centros de mediación de controversias.
  • Defensorías de Derechos Humanos.
  • Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional.
  • Sector educativo en la realización de programas de prevención, atención temprana a conductas antisociales.
  • En el sector privado, como consultor y proveedor en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia; despachos privados; empresas de seguridad privada; capacitadores y aseguradoras.
  • Procuradurías de Defensa del Menor y la Familia DIF.
  • Supervisión y evaluación de medidas cautelares.
  • Asesoramiento en área legislativa.
  • En la Banca, en el área de investigación.
  • Como perito particular.
  • En el sector salud; centros psiquiátricos.
  • En la docencia; investigación científica y académica.
  • Empresas mercantiles privadas, en recursos humanos.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Diferentes contextos nacionales e internacionales.
  • Desarrollo de tecnologías para la investigación de conductas antisociales.
  • Asesoramiento y capacitación en protección animal y la biodiversidad en relación con conductas pro-sociales y prevención de comportamientos antisociales.
  • En laboratorio criminológico e instrumentos tecnológicos de evaluación y validación